viernes, 8 de agosto de 2025

CABALLADA DE ATIENZA

 ATIENZA Y SU CABALLADA


   Te presentamos este libro sobre La Caballada de Atienza,  Un libro que ha sido, y sigue siendo considerado como lo mejor que se ha escrito en torno a esta centenaria tradición castellana.

Un libro que nos habla de Atienza, su historia y su tradición más emblemática: LA CABALLADA DE ATIENZA. A través de su vocabulario, de sus actos, de sus personajes.

Una guía para entender su significado, su historia, sus gestos, todo lo que está detrás y todo lo que se quiere conocer.


Con un exteenso vocabulario en el que se da cuenta de qué significa cada acto; qué se hace cada día; qué fiestas se celebran por la hermandad...


LA CABALLADA DE ATIENZA Paso a paso. El libro, pulsando aquí




Que puedes ver pulsando AQUÍ

Este es su...

ÍNDICE


Unas líneas previas sobre La Caballada de Atienza
13
I.I.
La Caballada de Atienza, su origen histórico
19
II
Los símbolos
27
II-I
Las Ordenanzas
27
II-II
Los Privilegios
28
II.III
La Bandera
30
III
La Caballada de Atienza en su desarrollo anual
35
III.I
San Isidro
35
III.II
Sábado víspera de Pentecostés
39
III.III
Domingo de Pascua de Pentecostés
43
III.IV
Domingo de Trinidad
53
III.V
Lunes de Cernina
56

La Caballada de Atienza paso a paso. La Caballada de Atienza a través de sus términos, vocablos y expresiones
59

Abad

Acompañar las Insignias


Acta

Ágape

Alboreada, o Alborada

Arroba

Baile ante la Virgen

Bandera

Banzo

Bara o Vara

Baticola

Bendición de las roscas

Bendición del pan

Borregos o corderos

Cabalgada
Cabalgadura

Caballada

Cabeza de formación

Cabildo

Capa

Caridad

Carreras

Carta de Seguro

Carta cuenta o carta quenta

Casa del Prioste

Cata de la miel

Cata de la rosca

Celemín

Cera

Cernina, o Lunes de Cernina

Chaquetilla

Cofrade

Cofradía

Colación

Comida ritual

Cruz de plata del pedón

Cruz procesional

Cuarterón


 Y así, hasta decenas de palabras más, con su significado correspondiente.




   Gismera está considerado al día de hoy como el  auténtico Cronista de la villa de Atienza y analista de su historia, y de su Serranía, habiendo participado en numerosos encuentros, dado charlas y conferencias en torno a esta festividad, así como también ha incluído su visión de La Caballada de Atienza, en otros libros, foros y debates; entre ellos el gran libro etnográfico en torno a las festividades ibéricas "Máscaradas de la Península Ibérica"; el reciente "Cien propuestas para conocer Guadalajara", o el ya clásico album recopilatorio de la obra del fotógrafo Santiago Bernal.








De La Caballada de Atienza paso a paso se ha dicho: "Es lo mejor que se ha escrito sobre esta centenaria tradición (J.R. López de los Mozos".



LA CABALLADA DE ATIENZA Paso a paso. El libro, pulsando aquí


   Gimera ha  dado a la imprenta otros volúmenes y estudios en torno a La Caballada de Atienza. Entre ellos, el más clásico "La Caballada de Atienza, historia y tradición", o el más complejo de "Arrieros, muleteros y mercaderes", en el que estudia este oficio para la comarca de Atienza, y provincia de Guadalajara. Al tiempo que la ha dado a conocer a través de numerosos encuentros, foros, y artículos de prensa, en todos sus aspectos.



   El libro que ahora nos llega es, por tanto, la suma de una obra que comenzó a estudiarse en la década de 1990, y, en cuanto a su estudio, continúa.  Libro que ha sido adaptado a los tiempos modernos.

Y también


   La obra,con multitud de imágenes, mantiene la esencia de la primera edición. Con decenas de fotografías, en blanco y negro, que conservan y es su fin, el sentir de una fiesta tradicional; quizá la más arraigada de la villa natal del autor. Que fue, en tiempo pasado, por encima de todo, una hermandad en la que destacó el respeto a la opinión y conocimiento de sus mayores, a través del llamado "Consejo o Mesa de Seises"; en la actualidad, de alguna manera, representativo, como todo su contenido.

ATIENZA Y SU CABALLADA. El libro, pulsando aquí


   Al libro accedes pulsando aquí, o sobre los títulos de: "La Caballada de Atienza".  Cómodamente y sin molestías, en dos o tres días, lo tienes en tu casa. Forma parte de la nueva forma de edición coonocida como "Impresión bajo demanda", ya que de otra forma no sería posible, como no lo ha sido hasta ahora, poner a disposición del curioso, estudioso o lector, este tipo de obras.

   Y, si así lo quieres, también puedes acceder, a partir de ahora, a aquella gran obra en torno  a La Caballada, que dejó escrita en la década de 1940 el historiador Francisco Layna Serrano: La Histórica Cofradía de La Caballada de Atienza. Tan sólo tienes que pulsar aquí.  

  De quien, Gismera, es su biógrafo oficial, habiendo dado a la imprenta la gran biografía que reúne el conocimiento en torno a Francisco Layna Serrano: "El Señor de los Castillos", entre otros trabajos en torno al gran historiador provincial.

   Gismera, y su obra, han sido reconocidos en numerosas ocasiones, destacando premios recibidos como el "Alvaro de Luna", de historia, de la provincia de Cuenca, ( en dos ocasiones); "Eugenio Hermoso" (de Badajoz); "Serrano del Año" de la Asociación Serranía de Guadalajara", "Popular en Historia", del Semanario Nueva Alcarria; "Melero Alcarreño", de la desaparecida Casa de Guadalajara en Madrid; Alonso Quijano de Castilla la Mancha; Turismo Medioambiental del Moncayo, de Zaragoza; Paradores Nacionales; Radio Nacional de España;  Primer Encuentro Nacional de Novela Histórica; Recreación Literaria de Córdoba; Hispania de novela histórica; Federación Madrileña de Casas Regionales; etc.


 También a tu disposición:
 LA CABALLADA DE ATIENZA. El libro, pulsando aquí

   En la actualidad es colaborador ocasional de varios medios de prensa, radio y televisión de Castilla-La Mancha y Castilla-León;  siendo habitual su firma, semanal, en el bisemanario de Guadalajara "Nueva Alcarria", edición papel, en donde lleva a cabo la sección "Guadalajara en la memoria"; así como en el digital "Henares al Día"; donde tiene a su cargo la sección "Gentes de Guadalajara"; igualmente colabora en la emisora radiofónia ESRADIO, así como en la provincial ALCARRIA TV; habiendo sido colaborador de otros medios como "Cultura en Guada"; "Arriaca", Cuadernos de etnología de Guadalara, de donde ha sido vocal del Consejo de Redacción; etc. Siendo fundador, coordinador y director de la revista digital Atienza de los Juglares, de periodicidad mensual, fundada en 2009, y reconocida como una de las mejores, en este contexto, editadas en la provincia de Guadalajara, de repercusión nacional y carácter altruista.

   Para acceder a cualquiera de las obras, tan sólo tienes que pulsar sobre los enlaces.
 
 
 
***** 
 
 
 CRÓNICAS DE LA CABALLADA DE ATIENZA, de Tomás Gismera Velasco


Un nuevo lbro en torno a La Caballada de Atienza, que puede adquirirse a través de Amazón, pinchando aquí.

La visión ocho veces centenaria de una de las tradiciones castellanas con mayor historia, en la pluma de escritores y periodistas de los siglos XIX y XX.

Las diferentes formas de verla, sentirla y los cambios que ha ido experimentando a través del tiempo.

Un documento único.



 
 
 
  • Editorial ‏ : ‎ CreateSpace Independent Publishing Platform
  • Fecha de publicación ‏ : ‎ 30 enero 2016
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Longitud de impresión ‏ : ‎ 150 páginas
  • ISBN-10 ‏ : ‎ 1523748761
  • ISBN-13 ‏ : ‎ 978-1523748761
  • Peso del producto ‏ : ‎ 220 g
  • Dimensiones ‏ : ‎ 13.97 x 0.86 x 21.59 cm
  •  
     
     *****



       Mientras, disfruta de La Caballada de Atienza, en libro, o presenciándola. Si la presencias, conociéndola a través de cualquiera de las obras publicadas, la entenderás mucho mejor.

       Nota: Tomás Gismera Velasco (Atienza, 1958), ingresó en la Cofradía de la Santísima  Trinidad (La Caballada), en 1983, sirvió el cargo de mayordomo en 1988 y el de Prioste en 1993.