GUADALAJARA. CRÓNICAS DE UN SIGLO
Se ha dicho que los buenos libros, como los corazones, tienen pulso y 
latido. Y lo tienen a despecho de tamaños, formatos y presentación 
editorial. Los libros que no laten, los libros fríos, sin temperatura 
propia, conducen al hastío del lector y al abandono. Tomás Gismera ha 
escrito un libro con pulso porque lo ha hecho con el corazón, con 
sensibilidad exquisita, con amor, con respeto casi reverencial a las 
tierras, las vivencias y las gentes que por él desfilan. 
Estructurado en
 10 partes, tantas como décadas del siglo que investiga, me atrevería a 
decir que Gismera, desde la atalaya bravía de su Atienza, se ha asomado 
al balcón de cien años de toda una provincia, aupado a un trabajo de 
investigación laborioso, de paciente manejo de documentos y periódicos, 
pero sazonando cada relato con la aportación personal de lo directo o de
 la referencia próxima del terreno que pisa y de las gentes que trata. 
El ayer remoto, el ayer inmediato y el hoy, en sus expresiones de 
economía, sociedad, costumbres y cultura, tienen tratamiento prolijo en 
la obra de Gismera. Es un contar vivencias que recorren y perfuman la 
transformación paulatina de todo ese acerbo y que a fuerza de próximo y 
humano sigue oliendo a verdad, como la leña verde de las chimeneas, el 
pan que ya no se hace en el horno comunal; la cera de la procesión del 
día de la fiesta o el inconfundible paso de la dula de las cabras a la 
vuelta del careo. 
De todo eso, de cómo era, de cuándo y por qué dejó de 
ser y por qué se ha transformado nuestra provincia, a lo largo del siglo
 recientemente liquidado, hay mucha huella feliz en el libro de Gismera.
 No busquemos en el libro la historia rigurosa y exigente del transcurso
 de un siglo. Gismera, yo creo que de manera acertada, ha huido de ello y
 nos ha servido su trabajo en forma de crónicas, donde hasta lo 
heterogéneo, el juego con los años, el relato o la cita aparentemente 
inconexos, prestan contagiosa amenidad, gratificante y admirable 
desparpajo. 
Salvador Toquero (Prólogo a la obra)
El libro:
- Tapa blanda: 264 páginas
 - Editor: CreateSpace Independent Publishing Platform (1 de diciembre de 2016)
 - Idioma: Español
 - ISBN-10: 1540743055
 - ISBN-13: 978-1540743053
 
